Skip to content

Medicina estética corporal

Tratamiento de cicatrices corporales en LUMED

Las cicatrices corporales son el resultado del proceso de reparación del tejido tras una lesión en la piel. Estas marcas se clasifican según su forma, textura y volumen. En LUMED, utilizamos tratamientos personalizados para mejorar significativamente la apariencia de cicatrices normotróficas, atróficas, hipertróficas y queloides. Gracias a nuestro enfoque avanzado, ayudamos a los pacientes a recuperar una piel más uniforme, firme y saludable.

Tratamiento integral

¿En qué consiste el tratamiento de cicatrices corporales?

En LUMED, clasificamos las cicatrices en cuatro tipos para definir el tratamiento más adecuado:

  • Cicatrices normotróficas: Son planas, delgadas y del mismo color que la piel circundante. Aunque son menos notorias, pueden mejorar con tratamientos como los peelings químicos que uniformizan el tono y la textura.
  • Cicatrices atróficas: Cicatrices hundidas causadas por pérdida de tejido, como las de acné o varicela. Se tratan con micropunción o rellenos dérmicos.
  • Cicatrices hipertróficas: Marcas elevadas que se forman dentro del límite de la herida original. Se pueden reducir con corticoides infiltrados o carboxiterapia.
  • Queloides: Cicatrices gruesas que crecen más allá de la herida, acompañadas de picazón o molestias. Tratamientos como corticoides o carboxiterapia son eficaces para disminuir su tamaño y rigidez.

Al clasificar cada tipo de cicatriz, personalizamos los procedimientos para maximizar los resultados.

Beneficios

Ventajas del tratamiento de cicatrices corporales en LUMED

Resultados visibles

Mejoran la textura, el tono y la apariencia general de la piel.

Seguridad garantizada

Todos los procedimientos son mínimamente invasivos y realizados por especialistas.

Soluciones personalizadas

Cada tratamiento se adapta al tipo y tamaño de la cicatriz.

Recuperación rápida

Permiten volver a las actividades diarias casi de inmediato.

Procedimientos y recuperación

¿Cómo tratamos las cicatrices corporales en LUMED?

El proceso comienza con una consulta inicial en la que evaluamos el tipo de cicatriz para diseñar un plan personalizado. Dependiendo del caso, aplicamos técnicas como:

  • Micropunción (Microneedling): Crea microperforaciones en la piel para estimular colágeno y elastina, logrando una piel más firme y uniforme.
  • Peelings químicos: Ayudan a renovar la piel eliminando capas superficiales, suavizando cicatrices normotróficas y atróficas.
  • Corticoides infiltrados: Reducen volumen y rigidez en cicatrices hipertróficas o queloides.
  • Carboxiterapia: Técnica que consiste en la infiltración subcutánea de dióxido de carbono (CO₂) para mejorar la oxigenación de los tejidos, estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia de cicatrices, estrías y flacidez cutánea.

Cuidados postratamiento: Se recomienda evitar el sol directo, usar protector solar y mantener la piel hidratada. Los resultados son graduales, con mejoras visibles a partir de pocas semanas.

Lo que nuestros pacientes comparten

Historias reales de quienes han encontrado su mejor versión con nosotros

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de cicatrices corporales

En LUMED tratamos una amplia variedad de cicatrices, incluyendo:

  • Cicatrices normotróficas: Marcas planas y finas del mismo color que la piel.
  • Cicatrices atróficas: Cicatrices hundidas o deprimidas, como las de acné o varicela.
  • Cicatrices hipertróficas: Marcas elevadas que permanecen dentro de los límites de la herida.
  • Queloides: Cicatrices gruesas que crecen más allá del área original de la herida.

Nuestros especialistas personalizan cada tratamiento según el tipo y las características de la cicatriz.

No se pueden eliminar completamente las cicatrices, pero en LUMED ofrecemos tratamientos avanzados que mejoran su apariencia de manera significativa. Estos procedimientos pueden reducir la profundidad, suavizar la textura y mejorar el tono de la piel para que las cicatrices sean menos visibles.

Para cicatrices atróficas, como las de acné o varicela, recomendamos opciones como:

  • Micropunción (Microneedling): Estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Rellenos dérmicos: Nivelan la superficie de la piel con ácido hialurónico o colágeno.
  • PRP (Plasma Rico en Plaquetas): Regenera los tejidos y mejora la textura.
  • Mesoterapia regeneradora: Hidrata y repara la piel con principios activos bioestimulantes.
  • Exosomas autólogos: Potentes mensajeros celulares que estimulan la regeneración de la piel, promoviendo la reparación de cicatrices y mejorando la calidad del tejido cutáneo.

Las cicatrices hipertróficas y queloides pueden reducirse con:

  • Corticoides infiltrados: Reducen la inflamación y el volumen del tejido cicatricial.
  • Carboxiterapia: Ablanda cicatrices rígidas y mejora la microcirculación.
  • PRP: Complementa otros tratamientos regenerando la piel circundante.

Es importante realizar varias sesiones y combinarlas para obtener los mejores resultados.

La duración de los resultados depende del tratamiento utilizado y de los cuidados posteriores. En general:

  • Los rellenos dérmicos ofrecen mejoras inmediatas que pueden durar entre 6 y 18 meses.
  • Los efectos de la micropunción y el PRP son graduales, y se ven resultados óptimos entre 3 y 6 meses después del procedimiento.
  • Las cicatrices tratadas con corticoides o carboxiterapia suelen mostrar mejoras sostenidas, pero pueden requerir mantenimiento.

Nuestros especialistas proporcionarán un plan personalizado para mantener los resultados a largo plazo.

La mayoría de los tratamientos son bien tolerados por los pacientes. Utilizamos anestesia tópica o local cuando es necesario para minimizar las molestias. Procedimientos como la micropunción, el PRP y los rellenos dérmicos generan una incomodidad leve y transitoria.

Después del tratamiento, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar de amplio espectro (SPF 50+).
  • Mantener la piel hidratada y seguir las instrucciones específicas del especialista.
  • Evitar productos irritantes, exfoliaciones agresivas o tratamientos invasivos adicionales durante las primeras semanas.
  • Programar citas de seguimiento para evaluar los resultados y realizar ajustes si es necesario.

El número de sesiones varía según el tratamiento y las características de la cicatriz. En promedio:

  • Micropunción y PRP: De 3 a 6 sesiones, espaciadas cada 3-4 semanas.
  • Corticoides infiltrados: Dependen de la respuesta de la cicatriz; suelen necesitarse entre 3 y 5 aplicaciones.
  • Carboxiterapia: Requiere entre 6 y 10 sesiones para obtener resultados óptimos.

El especialista te proporcionará un plan detallado durante la consulta inicial.

El coste depende del tipo de tratamiento, la extensión de la cicatriz y el número de sesiones necesarias. En LUMED ofrecemos planes personalizados y precios competitivos, asegurándonos de que recibas el mejor tratamiento con resultados de calidad.

Pide Cita