Skip to content

Medicina estética vascular

Tratamiento de arañas vasculares en Lumed

Las arañas vasculares o telangiectasias son venas pequeñas y dilatadas que aparecen cerca de la superficie de la piel, especialmente en piernas y rostro. Aunque no suelen presentar un problema médico grave, pueden causar molestias estéticas y reducir la confianza de quienes las padecen. Su color rojizo, azulado o morado las hace visibles a simple vista, por lo que muchas personas buscan eliminarlas para mejorar la apariencia de su piel.

En LUMED, ofrecemos un tratamiento seguro y efectivo para eliminar estas venas visibles mediante escleroterapia. Este procedimiento no quirúrgico es ideal para reducir las arañas vasculares y devolverle a la piel una apariencia más uniforme y saludable.

Tratamiento integral

¿En qué consiste el tratamiento de escleroterapia?

La escleroterapia es uno de los métodos más efectivos para eliminar las arañas vasculares. Este procedimiento consiste en la inyección de una solución esclerosante directamente en las venas afectadas. Esta solución irrita las paredes de la vena, provocando que se colapsen y sean reabsorbidas por el cuerpo, lo que hace que desaparezcan de la superficie de la piel.

El tratamiento es sencillo, se realiza en consulta y no requiere anestesia. Es ideal tanto para aquellas personas que desean mejorar la apariencia de sus piernas como para quienes buscan reducir molestias asociadas, como pesadez o picazón en las piernas. Los resultados suelen ser visibles en pocas semanas, con una reducción notable de las venas visibles.

Beneficios

Ventajas del Tratamiento de Escleroterapia en LUMED

En LUMED, cada tratamiento de escleroterapia está diseñado de manera personalizada para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente.

Eliminación de arañas vasculares

La escleroterapia permite eliminar venas visibles de pequeño y mediano calibre de manera segura y eficaz.

Resultados duraderos

Las venas tratadas tienden a desaparecer en un período de semanas, logrando una piel con menos venas visibles.

Procedimiento no quirúrgico

Es un tratamiento ambulatorio, que no requiere cirugía ni anestesia general, lo cual permite una recuperación rápida.

Mínimas molestias

La escleroterapia es un procedimiento bien tolerado, con incomodidades leves y temporales.

Procedimiento y recuperación

¿Cómo se realiza la escleroterapia en LUMED?

El proceso de escleroterapia comienza con una consulta inicial en la que nuestros especialistas evaluarán el estado de las arañas vasculares y determinarán la cantidad de solución esclerosante necesaria. Durante el tratamiento, se utiliza una aguja fina para infiltrar la solución en las venas visibles, aplicándola de manera precisa y cuidadosa para garantizar la efectividad.

Después del tratamiento, se recomienda el uso de medias de compresión durante varios días, ya que ayudan a mejorar los resultados y reducir cualquier incomodidad. Aunque el procedimiento permite retomar las actividades diarias de inmediato, se aconseja evitar el ejercicio intenso y la exposición al sol en los primeros días. Los resultados suelen aparecer gradualmente, con una mejoría visible en pocas semanas.

Lo que nuestros pacientes comparten

Historias reales de quienes han encontrado su mejor versión con nosotros

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre escleroterapia y tratamiento de arañas vasculares

Las arañas vasculares o telangiectasias son venas pequeñas y dilatadas que aparecen cerca de la superficie de la piel, con un color rojizo, azulado o morado. Suelen formarse en piernas y rostro y son causadas por factores como la genética, cambios hormonales, el envejecimiento, la exposición prolongada al sol o estar de pie durante largos períodos. Aunque no suelen ser peligrosas, muchas personas desean eliminarlas por motivos estéticos.

La escleroterapia es un tratamiento que consiste en la inyección de una solución esclerosante directamente en las arañas vasculares. Esta solución provoca una reacción en las paredes de las venas, que hace que se colapsen y sean reabsorbidas por el cuerpo, desapareciendo gradualmente de la superficie de la piel. Es un procedimiento ambulatorio y minimamente invasivo que no requiere cirugía.

El número de sesiones depende del tamaño y cantidad de arañas vasculares. En general, se necesitan entre 3 y 6 sesiones para obtener resultados óptimos, aunque algunos pacientes pueden requerir más sesiones en caso de venas más extensas o resistentes al tratamiento. Cada sesión se realiza con un intervalo de varias semanas para permitir la reabsorción y evaluar los resultados.

La escleroterapia es un procedimiento bien tolerado. Durante la inyección, algunos pacientes pueden experimentar una leve sensación de ardor o pinchazo, pero generalmente se describe como una molestia leve y pasajera. El uso de agujas finas y la técnica precisa del especialista ayudan a minimizar cualquier incomodidad.

Los efectos secundarios de la escleroterapia son leves y temporales. Los más comunes incluyen:

  • Enrojecimiento y sensibilidad en la zona tratada.
  • Hematomas o pequeños moretones que desaparecen en pocos días.
  • Hinchazón o picazón leve, que suele resolverse rápidamente.

En casos raros, pueden aparecer manchas oscuras o pequeñas úlceras en la piel, pero estos efectos tienden a resolverse con el tiempo. Es importante seguir las recomendaciones del especialista para una recuperación adecuada.

Los resultados de la escleroterapia son duraderos, pero pueden aparecer nuevas arañas vasculares con el tiempo, especialmente si existen factores de riesgo como la predisposición genética, cambios hormonales o permanecer de pie durante largos períodos. Las arañas vasculares tratadas suelen desaparecer en un período de 3 a 6 semanas, mientras que venas más grandes pueden requerir más tiempo.

Para optimizar los resultados y minimizar efectos secundarios, se recomienda:

  • Usar medias de compresión durante varios días después del tratamiento.
  • Evitar el sol y fuentes de calor intenso como saunas o baños calientes.
  • No realizar ejercicio intenso en los primeros días después de la sesión.
  • Aplicar protección solar en la zona tratada para evitar la pigmentación.

Estos cuidados ayudan a garantizar una recuperación adecuada y un mejor resultado estético.

Los resultados de la escleroterapia suelen ser visibles gradualmente. Las venas pequeñas pueden desaparecer en 3 a 6 semanas tras el tratamiento, mientras que las venas más grandes pueden tardar hasta varios meses en reabsorberse completamente. La mejora estética es progresiva y notable.

Sí, la escleroterapia es un tratamiento seguro cuando es realizado por un profesional médico capacitado. En LUMED, contamos con especialistas en medicina estética vascular que aplican el tratamiento con precisión y siguiendo todas las medidas de seguridad. Este procedimiento es mínimamente invasivo y con efectos secundarios leves y temporales en la mayoría de los casos.

El coste de la escleroterapia depende del número de sesiones requeridas y la extensión de las arañas vasculares. En LUMED, realizamos una consulta inicial en la que evaluamos las necesidades del paciente y ofrecemos un presupuesto personalizado. Este tratamiento es accesible y eficaz para mejorar la apariencia de las venas en piernas y rostro.

Pide Cita