Revitaliza la piel en profundidad
Peeling químico facial
El peeling químico facial es uno de los tratamientos más efectivos para mejorar la textura, luminosidad y juventud de la piel. Consiste en la aplicación de soluciones ácidas específicas que exfolian las capas superficiales y permiten que la piel se regenere, logrando una apariencia más tersa y uniforme. En LUMED, personalizamos el tratamiento para cada paciente, eliminando manchas, arrugas y cicatrices de acné mientras restauramos la vitalidad natural del rostro. Este procedimiento, rápido y seguro, potencia la belleza natural de tu piel, dejándola renovada y radiante.


Un tratamiento adaptado a ti
Tipos de peeling químico y beneficios
En LUMED, ofrecemos varios tipos de peeling químico facial para responder a distintas necesidades de la piel. Los más comunes incluyen:
- Peeling superficial: utiliza ácidos suaves como el ácido glicólico o láctico para exfoliar la capa más externa, ideal para mejorar la luminosidad y reducir la grasa en la piel.
- Peeling medio: emplea ácidos más profundos, como el ácido tricloroacético (TCA), que actúa en capas más internas y es perfecto para disminuir arrugas finas y manchas solares.
- Peeling profundo: indicado para tratar cicatrices y arrugas profundas, este tipo utiliza ácidos como el fenol, que renueva la piel desde las capas más internas y logra un rejuvenecimiento visible.
Cada tipo de peeling químico se adapta al estado de la piel y a los objetivos específicos de cada paciente, favoreciendo resultados duraderos y seguros.
Resultados
Efectos y beneficios del peeling químico
Los efectos de un peeling químico facial se pueden observar desde la primera sesión, mejorando progresivamente con el tiempo. Este tratamiento es especialmente beneficioso para:
- Reducir arrugas finas y suavizar líneas de expresión.
- Eliminar manchas provocadas por el sol y el envejecimiento.
- Reducir el acné y mejorar las cicatrices de acné.
- Aumentar la luminosidad de la piel, dejándola más uniforme y rejuvenecida.
El peeling químico es seguro y puede repetirse varias veces al año. Es importante seguir las recomendaciones de nuestro equipo para mantener los resultados y disfrutar de una piel saludable y radiante durante más tiempo.
Proceso y cuidados post-tratamiento
¿Cómo se realiza un peeling químico facial?
El procedimiento de peeling químico comienza con una limpieza profunda de la piel para asegurar una aplicación uniforme de la solución ácida. Después, el profesional aplica el tipo de ácido adecuado, según el tipo de peeling, y controla su tiempo de acción para evitar daños. Tras el peeling, es normal experimentar enrojecimiento y sensibilidad, lo que indica que la piel está renovándose.
Para proteger la piel y optimizar los resultados, en LUMED recomendamos:
- Uso diario de protector solar de amplio espectro.
- Evitar el sol y fuentes de calor durante las primeras semanas.
- Aplicar cremas hidratantes y calmantes que ayuden a la recuperación.

Lo que nuestros pacientes comparten
Historias reales de quienes han encontrado su mejor versión con nosotros
Antonia Villar Avilés2024-07-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde la primera llamada una atencion inmejorable. Despues la visita con la doctora Miha un buen trato, bien explicado el tratamiento personificado que me recomendaba. El resultado satisfactorio, con las fotos queda sin duda mas que probado las diferencias. Seguro que hare algun tratamiento mas. Un abrazo Miha y Montse, sois encantadoras. Alba2024-07-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Quiero compartir mi experiencia con el tratamiento para la hiperhidrosis en manos y pies que me realicé con la Dra. Mihaela hace dos semanas. Los resultados han sido fantásticos. Gracias al tratamiento puedo realizar mis actividades diarias con confianza y sin preocupaciones. ¡Es una sensación liberadora! Durante todo el proceso, la doctora y su equipo se aseguraron que estuviera cómoda y relajada. Quiero agradecer de todo corazón a la Dra. Mihaela y a su equipo por su profesionalidad, dedicación y darme una solución efectiva a un problema que tanto me afectaba. Sea para este tratamiento o cualquier otro que ofrezca la doctora, estarás en las mejores manos! Gracias! Rocío PL2024-07-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Tras mastectomía bilateral me puse en manos de la Dra Mihaela Ciorba, es una persona involucrada, una gran profesional con un trato excepcional. Charlotte se encargó de HACER MAGIA tatuándome una aureola que no tenía y perfeccionando la otra desfigurada por las cicatrices de la cirugía. Es un amor de persona, súper perfeccionista y con toda la paciencia del mundo. Un trabajo excepcional en cuanto a simetría, volumetría, color,...perfecto!!! No tengo más que palabras de agradecimiento para ellas y su equipo. eva de gil Nicolás2024-06-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Genial todos los tratamientos que me he hecho con la doctora. Trato muy cercano y te hacen sentir super bien y comoda. Muy recomendable. allbert ruiz2024-06-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui a quitarme una verruga que me había salido en la cara. Des de la llegada me sentí muy comodo me ofrecieron café/infusión y rellené unos consentimientos. Luego vino la Dra. Ciorba y pasamos a la sala. Me analizaron con mucha delicadeza la zona y la verruga con un aparate que se llama dermatoscopio. Tienen una máquina específica que te la quita sin enterarte (la quema). En un minuto mi berruga había desaparecido. Me dieron consejos para los días posteriores de cuidado de la pequeña herida que quedaba. Por último me aconsejo sobre como poder conseguir realizar una pequeña rutina para el cuidado de mi piel. Sin duda repetiré. Noelia Gallego2024-05-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Trato excelente, muy profesionales. Consejos a medida y resultados notables pero elegantes. Sin duda seguiré confiando en ellas. Xavier Vilalta2024-05-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional con una atención personalizada excelente. Tere Pardo2024-05-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi referente como Dra de medicina estètica en Barcelonès y Maresme.Todo de 10 desde su trato personalizado,sus explicaciones de tratamiento y su posterior seguimiento.
¿Tienes dudas?
Preguntas frecuentes sobre peeling químico facial en LUMED
¿Qué es un peeling químico facial y para qué sirve?
El peeling químico facial es un tratamiento de medicina estética que utiliza soluciones ácidas controladas para exfoliar la piel y eliminar las capas superficiales. Este procedimiento es ideal para mejorar la textura de la piel, reducir manchas solares, arrugas finas y cicatrices de acné. En LUMED, adaptamos el tratamiento según las necesidades de cada paciente, logrando una piel más luminosa y rejuvenecida.
¿Cuáles son los beneficios de un peeling químico?
Los beneficios de un peeling químico incluyen:
- Exfoliación profunda para una piel más suave y uniforme.
- Reducción de arrugas y líneas finas en el rostro.
- Disminución de manchas solares y de acné.
- Rejuvenecimiento general de la piel con mayor luminosidad.
Dependiendo del tipo de ácido utilizado y la profundidad del peeling, los resultados pueden durar meses, mejorando progresivamente con el tiempo.
¿Qué tipos de peeling químico existen?
Existen tres tipos principales de peeling químico, cada uno adecuado para distintos problemas cutáneos:
- Peeling superficial: utiliza ácidos suaves, como el ácido glicólico, y es ideal para mejorar el brillo y la textura de la piel.
- Peeling medio: actúa en la dermis para tratar arrugas y manchas. El ácido tricloroacético (TCA) es común en este tipo de peeling.
- Peeling profundo: renueva las capas profundas de la piel y es ideal para cicatrices profundas y signos avanzados de envejecimiento. El ácido fenol suele emplearse en peelings profundos.
¿Cuánto dura una sesión de peeling químico facial?
Una sesión de peeling químico facial suele durar entre 20 y 30 minutos. El tiempo exacto depende del tipo de peeling y la tolerancia del paciente. En general, el tratamiento es rápido y no requiere de hospitalización.
¿Qué cuidados debo seguir después de un peeling químico?
Los cuidados post-peeling son esenciales para asegurar buenos resultados y evitar efectos adversos:
- Usar protector solar de amplio espectro a diario, incluso en días nublados.
- Evitar la exposición al sol durante al menos seis semanas tras el tratamiento.
- Aplicar cremas hidratantes para ayudar a la regeneración de la piel.
- Evitar saunas, fuentes de calor, y productos de maquillaje o cosméticos fuertes.
Seguir estas recomendaciones permite mantener la piel protegida y optimizar el efecto rejuvenecedor del peeling.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de un peeling químico?
La duración de los resultados depende del tipo de peeling y del cuidado posterior. En general:
- Peelings superficiales: sus efectos pueden durar de 1 a 2 meses.
- Peelings medios y profundos: los efectos son más duraderos, especialmente si se evitan factores como el sol y la deshidratación.
¿Es doloroso el tratamiento de peeling químico facial?
El peeling químico es generalmente bien tolerado. Durante la aplicación, es normal sentir un ligero picor o calor en la piel, que desaparece en pocas horas. Si se necesita, se puede utilizar una crema anestésica para mayor comodidad en peelings profundos.
¿Quiénes son candidatos ideales para el peeling químico facial?
El peeling químico es adecuado para personas de todas las edades que deseen mejorar su textura de piel, reducir manchas o eliminar pequeñas arrugas. No obstante, no se recomienda en personas con infecciones cutáneas activas, alergias a los ácidos del peeling, mujeres embarazadas o en lactancia.
¿Cuántas sesiones de peeling químico son necesarias?
El número de sesiones recomendadas depende del tipo de piel y los objetivos. Para obtener los mejores resultados, suelen recomendarse entre 3 y 6 sesiones de peeling químico superficial o medio, espaciadas cada 3 a 4 semanas. Para peelings profundos, una sola sesión puede ser suficiente, aunque es importante seguir un plan de mantenimiento.
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles del peeling químico facial?
Los efectos secundarios son generalmente leves e incluyen enrojecimiento, sequedad y sensibilidad en la piel. En casos raros, pueden aparecer hiperpigmentación o cicatrices. Realizar el tratamiento en centros autorizados y seguir los cuidados recomendados minimiza estos riesgos.